Noticias

INDOCAFE y MAP imparten charla

Thursday, 07 September 2023
El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), impartieron la charla “Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública” (SISTAP), con el interés de orientar a sus colaboradores en materia de prevención de riesgos laborales. El taller virtual dirigido a todo el personal se enfocó en temas referentes a conceptos, definiciones, normativas, elementos que tienen una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del empleado. Entre estos se destacaron puntos relativos al medio ambiente, iluminación, postura y esfuerzo, organización y ordenamiento del trabajo, entre otros. La licenciada Allen Martínez, facilitadora del Ministerio de Administración Pública (MAP) explico los diferentes aspectos concernientes al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo. Además, de cómo crear condiciones, capacidades y una cultura para que el trabajador y su organización puedan desarrollar sus actividades laborales, eficientemente, evitando sucesos que originen daños derivados del trabajo. Igualmente indico algunas de las condiciones que hacen un espacio laboral inseguro son: falta de orden y limpieza; equipo de protección inadecuados, faltantes, herramientas o equipos de trabajo inadecuado o defectuosos, y equipos inadecuadamente instalados. Según la expositora Martínez, los riesgos se clasifican en Físico, químicos, biológicos, psicosociales, mecánicos, eléctricos, entre otros.  Destaco que la conformación del Comité Mixto permite promover una cultura de prevención en beneficio de la salud, del ambiente, la higiene, protección y seguridad en el trabajo. Asimismo, aclaro que el accidente laboral contempla el trayecto de casa-trabajo, trabajo y casa. La charla fue dictada en cumplimiento con la Ley 41-08, Art. 58 que dicta el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública (SISTAP).

INDOCAFE imparte taller sobre Régimen Ético y Disciplinario

Thursday, 20 July 2023
El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) impartieron este jueves el taller “Régimen Ético y Disciplinario de los Servidores Públicos”, dirigido a colaboradores del órgano rector y regulador del sector cafetalero. La encargada del Departamento de Recursos Humano, Carmen Mejía D’ Aza, expresó las palabras de apertura del evento que se desarrolló de forma virtual, en el Salón de Conferencia de la institución. “La ética corresponde al sistema de principios morales sobre los cuales basamos nuestras acciones, así como el conjunto de normas y valores morales que nosotros como servidores públicos debemos conocer y practicar en toda nuestra vida laboral”, dijo Mejía. Dicho taller fue impartido por Francisco Mendoza, Analista del Ministerio de Administración Pública, quien explico que el objetivo del taller es socializar con los participantes el Régimen Ético y Disciplinario de los Servidores Públicos, según lo establece la Ley 41-08 de Función Pública y el Reglamento 523-09 de Relaciones Laborales en la Administración Pública. El facilitador indico que el servidor público es la persona que ejerce un cargo permanente de la función pública, designado por autoridad competente, y establecido en varias categorías: Libre Nombramiento (Alto Nivel); funcionarios de Carrera (Concurso y Mérito); funcionarios de Estatuto Simplificado y Empleados Temporales. “La Ley 41-08 de Función Pública regula las relaciones de trabajo de las personas designadas por autoridad competente para desempeñar los cargos presupuestados para la realización de funciones públicas en el Estado, los municipios y las entidades autónomas, en un marco de profesionalización y dignificación laboral de sus servidores”, explicó Mendoza El analista del MAP,  precisó que los servidores públicos tienen derechos con lo que establece el artículo 58 de la Ley 41-08 de Función Pública de: percibir remuneración y compensación; recibir inducción, formación y capacitación; beneficiarse de programas de bienestar social establecidos; sueldo 13, si laboró tres meses; licencias y permisos; jubilaciones y pensiones; tratamiento justo; tener condiciones y medio ambiente de trabajo sanos.   También, indicó que hay deberes como: cumplir las leyes;obedecer órdenes de superiores; servir con dedicación y honestidad; imparcial en las tareas; manejo apropiado; y atender a capacitación, inducción y formación. Sostuvo de principios éticos de los servidores públicos; honestidad y probidad, cortesía, discreción, disciplina, vocación de justicia, lealtad y decoro, pulcritud y vocación de servicio. “Existen prohibiciones establecidas a los servidores públicos como realizar actividades ajenas a sus funciones, abandonar o suspender sus labores, retardar o negar el despacho de los asuntos a su cargo a la presentación de los servicios y dedicarse a actividades que puedan afectarse”, agregó.

INDOCAFE realiza el 2do taller "Intercambio de experiencia entre catadores del sector comercial de la República Dominicana"

Friday, 07 July 2023
La Vega.- Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) realizó aquí el  2do. taller "Intercambio de experiencia entre catadores del INDOCAFE y catadores del sector comercial de la República Dominicana ". Su directorio ejecutivo, Leónidas Batista Díaz, informó que el propósito de la actividad es intercambiar experiencia sobre la  apreciación que se tiene al catar una muestra de café  verde de exportación o para la formación de partidas, de acuerdo con el método utilizado por el laboratorio Raúl H. Melo del INDOCAFE. El funcionario indicó que los  conocimientos adquiridos en dicho taller,  nos  permitirán  ser más sensatos a la hora de evaluar las características, atributos y defectos de un café, así  como afianzar la calidad de los resultados  emitidos por el laboratorio del Instituto. La actividad realizada en las instalaciones de la empresa Belarminio Ramírez e Hijos, conto con la asistencia de catadores de INDOCAFE  y del sector comercial así como invitados especiales de Jarabacoa. Las industrias participantes  en dicho evento fueron:  INDUBAN, Belarminio Ramírez e Hijos, Café Samir, Grupo Paienwonsky, Finca Café Dulcikafe, Monte Alegre  El Cibao y Poesía Colada. Así como  las empresas Café Alfredo   Agrotécnica Cafetalera, Caribbean Coffee & Tea, Casa Barista & Co, Café Monte Frío, Kora Café y Coffee Wanderer.

INDOCAFE junto al INAP ofrecieron Charla sobre "Régimen Ético y Disciplinario"

Wednesday, 07 June 2023
Dicha charla dirigida a todos los colaboradores del INDOCAFE, estuvo impartida por Leonardo Díaz García, del Ministerio de Administración Pública (MAP), y coordinada por Rudelania Frías del INAP. La encargada del Departamento de Recursos Humanos, Carmen Rosa Mejía D' Aza, manifestó las palabras de apertura de la actividad que se desarrolló de forma virtual.Mejia D' Aza, dijo que la ética es el conjunto de normas, principios y valores morales que nosotros como servidores públicos debemos conocer y practicar en toda nuestra vida laboral. El objetivo del taller es socializar con los participantes el Régimen Ético y Disciplinario de los servidores públicos, según lo establece la Ley 41-08 de Función Pública y el Reglamento 523-09 de Relaciones Laborales en la Administración Pública.Leonardo Díaz dijo que los servidores públicos tienen derecho con lo que establece el artículo de la Ley 41-08 de Función Pública de: percibir remuneración y compensación; recibir inducción, formación, y capacitación; beneficiarse de programas de bienestar social establecidos; sueldo 13, si laboró tres meses; licencias y permisos; tratamiento justo; tener condiciones y medio ambiente de trabajo sanos. Igualmente, señaló que los colaboradores tiene deberes como cumplir las leyes; obedecer órdenes de sus superiores; servir con dedicación y honestidad en las tareas asignadas, manejo apropiado y atender a capacitación, inducción y formación. Dijo de principios éticos de los servidores públicos que deben tener: honestidad, cortesía, disciplina, discreción, lealtad, pulcritud, decoro y vocación de servicio. Agregó que existen prohibiciones establecidas al servidor público tales como realizar actividades ajenas a sus funciones, abandonar o suspender su labores, retardar o negar el despacho de los asuntos a su cargo entre otras.

Entrega de más de 25,000 plantas de café en La Salvia, Los Quemados, Bonao: un éxito para el desarrollo cafetalero de la zona

Thursday, 18 May 2023
La Salvia, Los Quemados, Bonao - El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), liderado por su director ejecutivo, Leónidas Batista Días, en colaboración con el subdirector Técnico, Héctor Jiménez, el encargado provincial de Agricultura, Isaac Rosario, y el Síndico del municipio, Domingo Dilone Diaz, ha llevado a cabo una exitosa entrega de más de 25,000 plantas de café a los productores de la zona. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover el desarrollo cafetalero en la región. El evento de entrega tuvo lugar el pasado viernes 12 de mayo en la comunidad de La Salvia, donde se contó con la participación de destacadas personalidades del sector agrícola y cafetalero. Los productores locales expresaron una gran satisfacción y agradecimiento por el apoyo brindado por INDOCAFE en el fortalecimiento de su actividad productiva. Además, resaltaron la importancia de esta entrega de plantas de café para mejorar la calidad de sus cosechas y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de su producción. El director ejecutivo de INDOCAFE, Leónidas Batista Días, enfatizó la importancia de respaldar a los productores locales de café y reafirmó el compromiso de la institución de seguir promoviendo el desarrollo de la industria cafetalera en la región. Asimismo, resaltó el valor del café dominicano como un producto de alta calidad y reconocido a nivel internacional. Por su parte, el subdirector Técnico, Héctor Jiménez, destacó el trabajo conjunto entre INDOCAFE, el gobierno provincial y el municipio para brindar un apoyo integral a los productores de café. La entrega de las 25,000 plantas de café es solo una de las diversas acciones que se están llevando a cabo para impulsar el crecimiento y la competitividad de este sector clave para la economía local. El encargado provincial de Agricultura, Isaac Rosario, expresó su satisfacción por la colaboración entre las diferentes entidades gubernamentales y resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la producción agrícola y generar oportunidades de desarrollo en la zona. De la misma manera el Síndico del municipio, Domingo Dilone Diaz, agradeció a INDOCAFE por su compromiso con los productores y destacó el impacto positivo que esta entrega de plantas de café tendrá en la comunidad, impulsando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de los habitantes. El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) reafirma su compromiso con el sector cafetalero del país y continuará implementando acciones estratégicas para fortalecer esta importante industria. A través de la entrega de plantas de café y la colaboración con los productores locales, se busca fomentar un desarrollo sostenible y generar beneficios tanto para los agricultores como para la economía nacional.

Director INDOCAFE recibe visita de cortesía de la Oficina Coordinadora Programa REDD+ (OCR) del Ministerio de Medio Ambiente

Wednesday, 05 April 2023
Nuestro Director Ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE),  Leónidas Batista,  recibió la visita de cortesía de representantes de la Oficina Coordinadora Programa REDD+ (OCR) del Ministerio de Medio Ambiente encabezada por el Director de Mecanismos Financieros y Manejo Portafolio del Ministerio de Medio Ambiente, Iván Cruz, con n el interés de socializar sobre las actividades del Programa REDD+ en República Dominicana el cual procura la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero debidas a la deforestación y degradación de los bosques, la conservación y aumento de las reservas de carbono y el manejo forestal sostenible, así como también ofrecer recompensa financiera por detener o revertir la perdida y/o deterioro de los bosques, mecanismo auspiciado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). A la vez, dicha comisión hizo entrega de material informativo y educativo impreso para fines de promoción, difusión, monitoreo y acompañamiento a técnicos y productores de café a los fines de orientar sobre los procesos de implementación y seguimiento del mecanismo REDD+ en el país. La comisión de visitantes integrada por los señores Iván Cruz, Director MFMP; Cesar Cáceres, Encargado OCR; Juan Grillo, Especialista de Salvaguardas y Mirelys Espinosa, Especialista Legal fue recibida por el ejecutivo  Leónidas Batista en su despacho, y Omar Peña De Coo, Encargado de Riesgos y Cambio Climático del INDOCAFE.