Noticias

INDOCAFE Lanza primera versión de Carta Compromiso al Ciudadano con el acompañamiento del MAP

Thursday, 30 November 2023
El director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leónidas Batista Díaz, lanzó la Primera versión de la Carta Compromiso al Ciudadano, mediante la cual la institución comprometió varios servicios a los usuarios del sector cafetalero nacional. Dentro de los servicios comprometidos, en esta primera fase, están los Servicios de Apoyo a la Producción, Servicios de Asistencia Técnica, Servicios de Capacitación, Servicios de Apoyo a las Exportaciones de Café y Servicios de Análisis a Muestras de Café.   En el acto de lanzamiento del documento, el funcionario indicó que es con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios que se brinda en INDOCAFE a los ciudadanos, garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre la ciudadanía y el Estado. El ejecutivo dijo, además que, con el compromiso asumido con el usuario, en satisfacer las necesidades, también nos comprometemos en mantener los atributos de calidad, como son: Tiempo de Respuesta, Fiabilidad y Profesionalidad. Indico que el compromiso que asume el INDOCAFE, demanda una sinergia entre esta institución y los usuarios de los servicios, en la que exista un canal abierto para el intercambio de opiniones con respeto y profesionalidad.  Batista Díaz señalo que el INDOCAFE designo como responsable de la Carta Compromiso al Ciudadano al Departamento de Planificación y Desarrollo quien ofrecerá informaciones sobre el avance de los compromisos asumidos, a cargo de Lucia Feliz. El funcionario, junto a Jhoanna Guerrero, directora de Diseño y Mejora de los Servicios Públicos en representación de la viceministra de Servicios Públicos del Ministerio de Administración Pública (MAP), Sheyla Castillo, entregaron simbólicamente un ejemplar a los usuarios a los caficultores Ramón Gómez y Reyes Hernández. A la actividad acompañaron al director de INDOCAFE, Eulalio Ramírez, viceministro de Producción de Agricultura, Eliferbo Herasme, director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestales, Jaime Licairac, ProDominicana, Ángel Delgado de Banco de Desarrollo y Exportación (BANDEX), Héctor Jiménez,   subdirector Técnico y Josefina Camilo, subdirectora Financiera y Administrativa de INDOCAFE, directores regionales, lideres cafetaleros, entre otros.

Cambio climático adelanta cosechas de café en las zonas altas y bajas del país

Thursday, 09 November 2023
Las cosechas de café en las zonas bajas y alta se adelantaron este año, como consecuencia de los efectos del cambio climático, informó el director del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE). El agrónomo Leónidas Batista explicó que esos cambios significan que los caficultores también tienen que modificar sus prácticas culturales (podas) para el manejo de sus plantaciones. Indicó, además, que la incidencia del fenómeno del cambio climático en este cultivo obliga al INDOCAFE a reorientar la asistencia técnica a los caficultores de una manera prácticamente personalizada. Este año, la cosecha de café en las zonas bajas inició el 15 de septiembre, en vez del 15 de este mes, a causa del cambio climático, manifestó   Batista. Agregó que, en la parte alta, la cosecha de café comenzaba en diciembre y se extendía hasta junio del año siguiente, pero ya se está recolectando café en esa zona. Dijo que, como consecuencia de los efectos del cambio climático, el INDOCAFE está modificando el paquete tecnológico que ese organismo les recomienda a los productores de ese cultivo. Expresó que dentro del paquete de asistencia con que ese organismo ayuda a los caficultores, incluye orientación para préstamos en el Banco Agrícola. El funcionario señaló que el INDOCAFE también les suministra a las caficultoras trampas para el control de la Broca del Café, como una forma de reducir al mínimo la presencia del insecto que ataca al grano del café. Batista precisó que ese manejo en la plantación se reflejará en la próxima cosecha, porque no tendrá la presencia de la Broca del Café.

INDOCAFE en conjunto con SENASA encabezan entrega de carnés a caficultores y sus familias de El Naranjito provincia Santiago Rodríguez

Monday, 23 October 2023
El director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leónidas Batista Díaz, junto a colaboradores del Seguro Nacional de Salud (SENASA) encabezada por Bélgica Colón, gestora afiliación del Régimen Subsidiado regional Noroeste con asiento en Mao, participaron en la continuación de la extensa jornada de entrega de carnés a caficultores y sus familias de El Naranjito, municipio Los Almácigos, provincia Santiago Rodríguez. También en la actividad se realizó la entrega de raciones alimenticias y colchones suministrados por el Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP) los cuales fueron impactados hogares de los caficultores y a familias del entorno. El presidente de la Asociación de Caficultores El Naranjito, Juan Tavares agradeció al Presidente de la República Luis Abinader, su política social de entrega a los más necesitados, quienes adicionalmente también recibirán la asistencia en otras problemáticas sociales. El gobierno inició, desde año anterior, la entrega de dicho documento con el interés de que los productores del sector puedan disponer de los servicios básicos y sobre todo tener acceso a un seguro médico con el cual puedan hacer frente a las enfermedades. La acción se deriva de un acuerdo suscrito por los directores ejecutivos de INDOCAFE, Leónidas Batista Díaz, y del SENASA, Santiago Hazim, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa a favor de los caficultores dominicanos.

INDOCAFE y SENASA realizan entrega de carnés de seguro médico a caficultores Norcentral y Nordeste

Friday, 13 October 2023
El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) y el Servicio Nacional de Salud (SENASA) realizaron un operativo de entrega de 700 tarjetas de seguro médico a familias cafetaleras de las Regionales Norcentral y Nordeste. Leónidas Batista Diaz, director ejecutivo del INDOCAFE, indico que la jornada es con el objetivo de que la salud de los caficultores y su familia estén garantizadas y así, puedan seguir realizando de manera eficaz sus labores. El funcionario indicó que del total de carnés de seguro médico entregados fueron beneficiados 558 productores del Nordeste en las zonas cafetaleras de Palmarito distrito municipal Caballero, del municipio Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez y en la Provincia de Samaná en la sección Juana Vicenta, con los parajes Rancho Español, Arroyo Chico, Batey Hormiga, entre otros. Agregó que en la Norcentral también se están realizando entrega del documento a los productores de Blanco, Bonao, Provincia Monseñor Nouel, en La Palma de Constanza y próximamente Jarabacoa, Provincia de La Vega. Añadió que la jornada se extenderá a todas las zonas cafetaleras del país. Igualmente, Batista resalto el interés y compromiso del presidente Luis Abinader de que los productores del sector puedan disponer de los servicios básicos y sobre todo tener acceso a un seguro médico con el cual puedan hacer frente a las de enfermedades. La acción se deriva de un convenio suscrito por los directores ejecutivos de INDOCAFE, Leónidas Batista Díaz, y del SENASA, Santiago Hazim, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa a favor de los caficultores dominicanos.

INDOCAFE y MAP imparten charla

Thursday, 07 September 2023
El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), impartieron la charla “Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública” (SISTAP), con el interés de orientar a sus colaboradores en materia de prevención de riesgos laborales. El taller virtual dirigido a todo el personal se enfocó en temas referentes a conceptos, definiciones, normativas, elementos que tienen una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del empleado. Entre estos se destacaron puntos relativos al medio ambiente, iluminación, postura y esfuerzo, organización y ordenamiento del trabajo, entre otros. La licenciada Allen Martínez, facilitadora del Ministerio de Administración Pública (MAP) explico los diferentes aspectos concernientes al Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo. Además, de cómo crear condiciones, capacidades y una cultura para que el trabajador y su organización puedan desarrollar sus actividades laborales, eficientemente, evitando sucesos que originen daños derivados del trabajo. Igualmente indico algunas de las condiciones que hacen un espacio laboral inseguro son: falta de orden y limpieza; equipo de protección inadecuados, faltantes, herramientas o equipos de trabajo inadecuado o defectuosos, y equipos inadecuadamente instalados. Según la expositora Martínez, los riesgos se clasifican en Físico, químicos, biológicos, psicosociales, mecánicos, eléctricos, entre otros.  Destaco que la conformación del Comité Mixto permite promover una cultura de prevención en beneficio de la salud, del ambiente, la higiene, protección y seguridad en el trabajo. Asimismo, aclaro que el accidente laboral contempla el trayecto de casa-trabajo, trabajo y casa. La charla fue dictada en cumplimiento con la Ley 41-08, Art. 58 que dicta el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública (SISTAP).