Noticias

INDOCAFE representa al país y participa en Foro Regional de Clausura del Proyecto Ingreso Digno (OIC – GIZ) Organizado por PROMECAFÉ en Antigua Guatemala

Thursday, 01 August 2024
Representando a la República Dominicana, el director ejecutivo del Instituto Dominicano del Café, Leónidas Batista Díaz, junto al subdirector técnico Héctor Jiménez, participan en el Foro Regional de Clausura del Proyecto Ingreso Digno (OIC – GIZ), Organizado por PROMECAFÉ, en Antigua Guatemala. Dicho foro se desarrolla con la finalidad de colaborar en la promoción de la resiliencia económica y la sostenibilidad del sector cafetalero en la región, abordando los temas técnicos del Grupo de Trabajo Público-Privado (de la OIC), que incluye la iniciativa de medir el valor de referencia del ingreso digno, el ingreso real e identificar la brecha de ingresos de los productores; y de esta manera identificar los factores que impulsan el ingreso digno. La representación dominicana planteó en dicho foro la necesidad de que los organismos internacionales, junto a PROMECAFE, apoyen la implementación de esta iniciativa en la República Dominicana, para permitir el cumplimiento de los requerimientos establecidos en el reglamento de la Unión Europea, sobre cero deforestación y para la es exportación de café y otros productos. Este evento contó con representantes de las plataformas regionales de África y Asia, GIZ, UE, IICA, CATIE, además de integrantes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).  

Director Ejecutivo del INDOCAFE participa en la Feria Internacional Specialty Coffe 2024

Wednesday, 17 April 2024
El director del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leónidas Batista Díaz, participó en la feria internacional Specialty Coffe 2024, en Chicago, Estado Unidos de América. En la actividad participaron un total de 11 caficultores y exportadores dominicanos con el apoyo de INDOCAFE en cumplimiento a los mandatos del gobierno que preside Luis Abinader Corona, con el interés de que los productores del aromático grano puedan presentar la oferta exportable dominicana del sector cafetalero, establecer contactos con compradores internacionales, participar en las numerosas conferencias y explorar oportunidades de negocio en el sector cafetalero de alta calidad. Así mismo Batista señalo que muchos de los caficultores presentes lograron su objetivo, colocar su café en precios muy atractivos por lo que manifestaron su satisfacción, compromiso y agradecimiento. Igualmente, en la feria Specialty Coffe participo también ProDominicana quien se encargó del Stand y orientar a los participantes La actividad que se lleva a cabo del 12 al 14 de abril es con el interés de que los productores del aromático grano puedan presentar la oferta exportable dominicana del sector cafetalero, establecer contactos con compradores internacionales, participar en las numerosas conferencias y explorar oportunidades de negocio en el sector cafetalero de alta calidad. ProDominicana institución comprometida con el posicionamiento de las empresas exportadoras de República Dominicana en las ferias internacionales como parte de los objetivos establecidos en el Plan de Fomento a las exportaciones.  Al ejecutivo le acompañó a la actividad Henry Núñez, encargado del Departamento de Mercadeo y Certificación.

Director INDOCAFE asegura se han sembrado 49 millones de plantas café

Thursday, 11 April 2024
El director del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leónidas Batista, informó que en esta administración se han sembrado 49.3 millones de plantas de café, un 18.43% más que en el período 2016-20, cuando se sembraron 40.7 millones de plantas de ese cultivo.   Dijo que ese incremento en la siembra de 9.3 millones de plantas de café, fue respaldado por la cantidad de préstamos otorgados por el Banco Agrícola a los caficultores a tasa cero y a 6% y 8%, justo a tiempo para sembrar, fertilizar y fumigar. Eso permitió que en esta gestión de gobierno se sembraran 168,958 tareas contra 129,678 tareas en la gestión de 2016-20, con un incremento de 23.25%, indicó Batista en al ser entrevistado en el Día Nacional del Café. Señaló que en este período se ha producido 1,382,583.55 quintales de café, con un incremento de 42.64% con relación al 2016-20, cuando la producción fue de 791,782 quintales. El funcionario expresó que en el gobierno pasado se exportaron 120,061.97 quintales de café y durante esta gestión se han exportado 281,891.89 quintales, con aumento de 54.22%. Agregó que en lo que respecta al ingreso de divisas por las exportaciones del grano, en el período anterior ingresaron al país US$31,106,817.98, mientras que en esta administración han ingresado US$65,413,849.68. Batista indico que, en apoyo a la producción y comercialización del café, se otorgaron 2,051 préstamo en el período septiembre 2020´-23 para un total de RD$1,337,844,448 mientras que en el período anterior se dieron 1,146 préstamos, por un monto de RD$817,318,609 con tasa de interés superior al 12%. El incumbente senalo que otros logros relevantes en el aspecto social, es la reparación de 3,585 km de caminos carreteros y de herradura; el apoyo a hijos de familias cafetaleras con 286 becas en diferentes áreas del saber, 108 pensiones solidaria y 5,754 familias incluidas en el Seguro Senasa. Manifestó que con el propósito de fortalecer la cadena de valor del café el presidente, Luis Abinader, ha desarrollado actividades orientadas a la articulación, coordinación e implementación de políticas y acciones efectivas para el incremento de la producción, la generación de riquezas y la mejora de la calidad de vida de las comunidades cafetaleras. Dijo Leónidas Batista que la producción del café se caracteriza por estar mayormente en manos de pequeños productores, constituyendo la principal actividad económica en la zona de montaña, distribuida en 26 provincias y 68 municipios de las principales sierras y cordilleras del país.

INDOCAFE realiza charla ¨Prevención de la Diabetes¨ a su personal colaborador con la finalidad de garantizar un estado saludable.

Wednesday, 27 March 2024
El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), realizo la charla ¨ Prevención de la Diabetes¨, con el interés de garantizar un estado saludable a su personal colaborador. La actividad busca también educar a los pacientes y lograr en ellos hábitos saludables que les permitan mitigar los efectos de la enfermedad a quienes ya la padecen y los que no, que puedan cuidarse para prevenir y padecerla. La charla fue impartida por los doctores Isaac Pérez Candelario y Denise Martínez Mella, quienes son Diabetólogos y Nutricionistas, con especialidad en Geriatría y Gerontología, cursada en la Universidad Complutense de Madrid, quienes explicaron   que la alimentación juega un papel fundamental para controlar los niveles de glucosa en el cuerpo. Los participantes se mostraron interesados y realizaron diversas preguntas quedando satisfechos por las respuestas obtenidas por los especialistas. Los presentes agradecieron tan importante charla y aseguraron hacer cambios en su alimentación para vivir una vida más plena y sin riesgos. Así mismo, la encargada del Departamento de Recursos Humanos, Carmen Mejía D Aza, agradeció la presencia de Sud-directores y encargados Departamentales que asistieron a la actividad. La iniciativa, realizada en la Sede Central, fue coordinada por el Departamento de Recursos Humanos y el Comité Mixto de Salud y Seguridad en el Trabajo del Indocafe. ¨Es necesario que cada persona tenga una buena alimentación, desarrollar hábitos de ingerir alimentos saludables es vital para evitar padecer de diabetes¨. Con estas palabras concluyeron los galenos la charla educativa sobre Prevención de  la Diabetes, dirigida a los colaboradores del INDOCAFE.

INDOCAFE participa en la Feria Agropecuaria Nacional 2024 celebrada en la Ciudad Ganadera bajo el lema ¨Unidos hacia un Desarrollo Agropecuario Sostenible¨

Tuesday, 19 March 2024
SANTO DOMIGO, RD. – El Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE) participo, en la Feria Agropecuaria Nacional 2024 que se celebró del 8 al 17 de marzo en la Ciudad Ganadera de la capital, bajo el lema ¨Unidos hacia un Desarrollo Agropecuario Sostenible¨.  Igualmente, en el evento se le rindió homenaje   a la alcaldesa Carolina Mejía por su contribución al desarrollo de la Ciudad Ganadera. Y cuenta con Francia como país invitado, fortaleciendo la colaboración internacional y promoviendo el intercambio de conocimientos y tecnología entre ambas naciones.  En la actividad, cuyo objetivo es fortalecer y unificar todo el sector agropecuario nacional, se recibe mucho público, entre los que destacan estudiantes, profesores, turistas, productores agrícolas, entre otros, se dan cita diariamente a este evento, especialmente al pabellón del sector agropecuario y de manera masiva al Stand de INCODOCAFE, por los atractivos que presenta.  En ella el organismo rector del diseño de las políticas cafetaleras del país presento informaciones relacionadas con el manejo del cultivo haciendo énfasis en la producción de plantas y la renovación con variedades resistentes a la Roya del café de alto rendimiento.  Igualmente, el público pudo deleitarse en las actividades Métodos de Extracción de Café y Exhibición   Catación de Café y degustación de este.  Igualmente, se le facilitaron informaciones técnicas y de interés a estudiantes, inversionistas, productores   y personas interesadas sobre aspectos de siembra, producción y comercialización.  En el Stan los visitantes pudieron observar los diferentes tipos de café tradicionales, promoción de la calidad del Café Dominicano y la importancia de las denominaciones de orígenes e indicaciones geográficos.   Además, presenta un reportaje televisivo de los programas proyectos y otras acciones implementadas en la gestión del director ejecutivo, Leónidas Batista Díaz.       En la Ferina Nacional Agropecuaria 2024 no solo representa una celebración de los logros actuales en el sector, sino también un compromiso firme hacia un futuro agrícola más sostenible y próspero para el sector.    La actividad es organizada por el Ministerio de Agricultura y el Patronato Nacional de Ganaderos y en la misma participan una nutrida representación de las instituciones del sector agropecuario nacional. 

INDOCAFE celebró en Polo Barahona 3er taller "Intercambio de experiencia entre catadores"

Monday, 18 December 2023
Con el objetivo de seguir fortaleciendo y unificando criterios entre el sector oficial y privado el Instituto Dominicano del Café celebró en Polo, Barahona, el 3er taller " "Intercambio de experiencia entre catadores del INDOCAFE y catadores del sector comercial de la República Dominicana. El objetivo de la actividad es intercambiar experiencia sobre la apreciación que se tiene al catar una muestra de café verde de exportación o para la formación de partidas, así como también, dicho evento servirá como una especie de calibración de los catadores participantes, permitiéndoles unificar criterios que se tienen a la hora de evaluar las características, atributos y defectos de un café, indicó Héctor Jiménez, subdirector Técnico de INDOCAFE, quien habló en representación del director ejecutivo de la institución, Leónidas Batista Díaz. La actividad se realizó en los salones del Centro Comunal de Polo, conto con la asistencia de catadores de INDOCAFE y del sector comercial, así como invitados especiales del sector. Las industrias participantes en dicho evento fueron:  INDUBAN, Belarminio Ramírez e Hijos, Café Samir, Grupo Paienwonsky, Finca Café Dulcikafe, Monte Alegre El Cibao y Poesía Colada. Así como las empresas Café Alfredo Agrotécnica Cafetalera, Caribbean Coffee & Tea, Casa Barista & Co, Café Monte Frío, Kora Café y Coffee Wanderer.